La rentabilidad a veces es cuestión de elegir bien tus batallas
- Sergio Salgado
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura
Ayer estuvimos en la plaza checando tendencias, conversando estrategias retail, y nos topamos con algo que vale la pena compartir.
Vimos marcas que sacrifican metros cuadrados para ganar posicionamiento. Que prefieren una isla pequeña pero en el flujo perfecto, antes que un local enorme donde nadie las ve.
Y ahí está el truco: la rentabilidad no siempre es sobre maximizar espacio. A veces es sobre elegir el riesgo correcto.

Cuando diseñamos puntos de venta, nos hacemos estas preguntas:
¿Dónde va a estar? Porque no es lo mismo un pasillo con tráfico intenso que una esquina muerta.
¿Qué necesita el producto? Algunos productos se venden solos en una foto. Otros necesitan que la gente los toque, los pruebe, los sienta.
¿Cómo se ve mejor? La iluminación, la altura, el ángulo—todo eso cambia la percepción de valor.
¿Qué beneficia más al cliente? Al final, si el cliente no puede interactuar con tu producto de la forma que necesita, no importa qué tan bonito se vea.

La realidad es esta:
No todos los productos pueden (ni deben) estar en una isla.
No todos necesitan un local gigante.
No todos funcionan mejor con vitrinas cerradas.

Lo importante es entender los puntos fuertes y el valor agregado de tu producto antes de decidir dónde y cómo promocionarlo.
Porque puedes tener el mejor producto del mundo, pero si lo pones en el lugar equivocado o de la forma incorrecta, se pierde en el ruido.
¿Tu punto de venta está diseñado para lo que realmente necesita tu producto, o solo está ahí porque "así se hace"?

¿No has visto nuestro análisis en video?
¡No inviertas en la estrategia equivocada! Para ayudarte a definir tu siguiente movimiento, hemos preparado un checklist: 'Isla, Local o Pop-Up: La Matriz de Decisión de Diseño'. Descárgalo y evalúa el match perfecto para tu producto.



Comentarios