La tienda que hace más con menos: lecciones de rentabilidad desde el aeropuerto de CDMX
- Sergio Salgado
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago
¿Quién pensaría que una tienda tan pequeña, escondida entre salas de espera y puertas de embarque, podría ser una de las más rentables que he analizado últimamente? No vende artículos de lujo ni tecnología de punta. Vende carcasas para celular. Sí, fundas. Y lo hace tan bien, que se vuelve una clase maestra de rentabilidad por metro cuadrado.
Momento 1: Una selección muy bien pensada (y muy visual)
Lo primero que salta a la vista es cómo aprovechan el efecto pared completa. Cada centímetro vertical está utilizado para mostrar el producto. Pero no de cualquier forma: la selección está organizada por colores, estilos y modelos de teléfono. Esto genera claridad inmediata y una sensación de variedad sin abrumar.
Recomendación: Diseña tus exhibiciones para que comuniquen orden y variedad a la vez. Si parece caos, la gente no se detiene. Si parece claro, la decisión de compra es más rápida.

Momento 2: El tamaño sí importa (cuando se usa bien)
El local mide aproximadamente 3 metros por 2.5. Aún así, tiene circulación fluida, zona de pago, bodega oculta y un diseño que invita a acercarse. Todo esto se logra con mobiliario ligero, vertical y modular que se adapta al ritmo del cliente.
Recomendación: No necesitas un local enorme. Necesitas un local bien pensado. El mobiliario modular y las soluciones verticales pueden multiplicar tu capacidad sin aumentar metros cuadrados.
Momento 3: Visibilidad y urgencia emocional
Están en una ubicación estratégica: el aeropuerto. ¿Qué hacen bien? Aprovechan el momento. ¿Olvidaste tu cargador? ¿Ya tienes los accesorios de último momento? ¿Ven mírate, esa funda combina contigo hoy? Las ofertas se colocan en zonas clave y promocionan accesorios de utilidad

Recomendación: Tu comunicación debe responder al estado mental del cliente. En este caso: viaje, espera, impulso. ¿Qué siente tu cliente al entrar a tu tienda?
Momento 4: El autoservicio sin fricción
No necesitas pedir permiso ni esperar turno. Puedes tocar, probar, comparar. Eso reduce barreras mentales. El personal está cerca, pero no encima. El producto hace su trabajo de venta por sí solo, gracias a una buena presentación y una lógica de exhibición clara.
Recomendación: Apuesta por exhibiciones que vendan solas. Piensa en el producto como protagonista y haz que la tienda sea el escenario ideal.
Este tipo de tiendas nos recuerdan que no se trata del qué vendes, sino de cómo lo presentas y dónde lo colocas. Un espacio comercial no rentable casi siempre es síntoma de mal diseño, no de mal producto.
En Custom Retail Experiences ayudamos a transformar locales en puntos de venta estratégicos y rentables. Si tienes una tienda (o estás por abrirla), no improvises: diseña con intención y gana desde el metro uno.
¿Te gustaría recibir más análisis como este y aprender a transformar tu tienda en una experiencia rentable?
Llama o manda mensaje al 33 1699 0749



Comentarios